Inteligencia Artificial (IA) para tu empresa

Entendemos por Inteligencia Artificial (IA) como la simulación de procesos de inteligencia humana por parte de máquinas y sistemas informáticos. En la actualidad, es de mucha utilidad para poder optimizar y automatizar varios procesos de cualquier empresa, y es cada vez mayor el número de empresas que la utilizan, ya que, gracias a ella, son capaces de relacionarse con los clientes y ofrecer más en menos tiempo.

La inteligencia artificial es aplicada en muchos casos y para diferentes usos en todas las industrias de todas las variedades; entre ellas, la atención médica, las ventas, los recursos humanos, las operaciones, la fabricación, el marketing y, por supuesto, la tecnología.

Entre los casos de uso más comunes de la IA hoy en día, se encuentran los coches auto conducidos y otras tecnologías autónomas, el internet de las cosas (IOT), el diagnóstico médico, la asistencia robótica en la fabricación, las compras sin contacto o bajo la ayuda de algún humano, la selección de candidatos a un puesto de trabajo y mucho más.

Las posibilidades para poder utilizar este tipo de tecnología son ilimitadas, aunque es importante tener en cuenta que, para poder integrar IA y aprendizaje automático en las empresas, debemos contar con un gran equipo de profesionales para gestionarla de forma correcta.

¿Cómo se utiliza la inteligencia artificial en las empresas?

El software IA tiene varios usos empresariales y, seguramente, más de una vez los has utilizado. Pero no se trata de representaciones como lo hemos visto en películas mediante robots sensibles, sino que la IA se ha convertido en un actor entre bastidores que ayuda a las empresas a mejorar la eficiencia, agilizar los flujos de trabajo y aumentar la productividad.

Algunos de los usos que han utilizado las empresas son:

  • Personalización: La IA permite mejorar la experiencia con tus clientes mediante la personalización. Para los minoristas, la IA es capaz de hacer recomendaciones de productos basados en el historial de compras o intereses de búsqueda en la web.
  • Automatización de procesos: La IA es muy útil para automatizar determinados procesos empresariales, lo que se le conoce como “automatización robótica de procesos” (RPA). Empresas líderes como Deloitte, IBM, Microsoft, y LinkedIn utilizan la RPA para automatizar tareas rutinarias.
  • Atención al cliente: Mediante el viaje de compra que realizan los usuarios motivados, en gran medida por la investigación en línea y las opciones sin contacto, ha llevado a muchas empresas a adoptar la IA para permitir un enfoque racionalizado del servicio al cliente, desde los chatbots hasta las experiencias multicanal. La IA se aplica a menudo para ofrecer una mejor experiencia al cliente.
  • Análisis de datos: Una de las aplicaciones de la IA más utilizadas en la empresa actual ha sido el análisis predictivo y los datos precedentes de múltiples fuentes. Google es ahora capaz de realizar tareas con IA basadas en el análisis de información.

La inteligencia artificial en la actualidad es una realidad, y está siendo utilizada cada vez más por empresas en diferentes sectores. De hecho, se piensa que en un futuro podría llegar a sustituir el trabajo humano, gracias a su eficacia y a los grandes beneficios que ofrece.

Es importante tener en cuenta que, si queremos implementar este tipo de tecnología a nuestra empresa, debe de crear un entorno en el que el uso de la IA sea seguro, fiable y respaldado por profesionales. En Nube Ninja, contamos con profesionales y expertos en tecnología que podrán ayudarte a implementar este tipo de aplicaciones en tu empresa. ¡Contáctanos!