Email marketing

El email marketing es una de las herramientas más infravaloradas del comercio electrónico, y es imprescindible para el crecimiento de los porcentajes de rentabilidad de un e-commerce o e-bussiness.

Dominar las claves que lo comprenden es parte esencial del rendimiento que pueda tener como estrategia de marketing. Antes de ello, es importante definir: ¿qué es el email marketing?

Es un canal de marketing directo en el que usted (el negocio) envía material de marketing por vía electrónica a las direcciones de correo electrónico de sus suscriptores (pueden ser leads o clientes ya captados). Estas direcciones de correo electrónicos son facilitadas por el usuario o cliente, y se trata de personas que le otorgan a usted el permiso de enviarle dichos correos electrónicos a la dirección en cuestión.

El email marketing, gracias al desarrollo de la tecnología en la actualidad, ha podido especializarse y dar un rendimiento más eficaz y eficiente, en comparación de años anteriores.

A este tipo de marketing lo caracterizan tres elementos fundamentales, y cada uno contribuye a que el correo electrónico sea una de las formas más rápidas y fluidas de conectar con personas de todo el mundo.

Estos elementos son:

  • Accesibilidad: Puedes llegar a la gente con tu mensaje, casi en cualquier momento y lugar.

 

  • Asequibilidad: Con las herramientas adecuadas, el email marketing puede ser muy asequible. El volumen de correo que puedes enviar es increíble, sin contar lo poco que puede costar.

 

  • Facilidad de uso: Las campañas de correo electrónico son sorprendentemente fáciles de configurar y ejecutar, con algunas herramientas que, incluso, dan la libertad de características automatizadas.

 

Existen varios indicadores que te pueden ayudar a visibilizar la importancia del email marketing y de su posible rendimiento: el ROI (retorno sobre la inversión), aumento de Conversiones (Leads), crecimiento de la base de clientes (cartera de clientes) y los índices de fidelización de clientes y de conocimiento de marca.

En la actualidad, la fidelización de clientes es parte vital del rendimiento de una empresa, y es capaz de dejar en evidencia la capacidad de la misma para satisfacer, complacer y conectar con los clientes, estableciendo relaciones largas y duraderas.

Para poder empezar una buena campaña de email marketing, es importante que organices la estructura y los pasos a seguir. Te recomendamos seguir algunos de estos pasos:

 

  1. Construye la lista de correos destinatarios.

Lo básico y primordial. A través de algún formulario, ya sea en tu sitio web o en alguna red social, debes obtener los datos y los permisos del usuario para enviarle correos a esa dirección personal de correo electrónico.

Incluso, datos como las fechas de nacimiento son útiles, si te gusta premiar a la gente con regalos de cumpleaños. Si te preocupa la privacidad, sugiere sólo el mes de nacimiento. Regalar algo a cambio de su información de contacto es una medida inteligente (un ebook, por ejemplo).

Recuerda que siempre debes dar la opción de poder darse de baja de la lista. Es ilegal enviar correos electrónicos de marketing sin la oportunidad de darse de baja.

 

  1. Seleccione un proveedor de servicios de correo electrónico.

Es posible recopilar direcciones de correo electrónico, añadirlas a su lista de contactos bajo una etiqueta y enviar boletines por correo electrónico de esa manera, pero esto lleva mucho tiempo, es ineficaz y podría estar perdiendo algunos fantásticos servicios en línea.

Por eso, es tan relevante el uso de proveedores de servicios de correo electrónico en línea en estos tiempos. En Nube Ninja, contamos con este servicio en diferentes modalidades. Si estás interesado, visita nuestro apartado de mailing para más información.

Un proveedor no solo te puede prestar un servicio personalizado y rebajar la carga de trabajo, sino que, además, ofrecen muchas ventajas y garantías en el servicio. Además, por el precio justo suelen ser muy positivos en la relación costo-valor-servicio.

 

  1. Crea un plan de marketing.

Como en todas las campañas de marketing, es necesario tener un plan. Crea objetivos SMART, comprendiendo cada métrica, y lo que puede definir el éxito de esta.

  • Establezca su audiencia: ¿A quién va a enviar correos electrónicos?, ¿a quién te diriges? Conocer a tu audiencia puede ayudarte a construir cada detalle.

 

  • Segmenta los diferentes grupos: Una vez que tengas tu lista y lleves un tiempo enviando correos electrónicos, podrás saber quiénes participan, quiénes abren los correos y quiénes hacen click. Puedes dividir a estas personas en diferentes grupos para diferentes campañas.

 

  • Decide qué tipo de contenido vas a escribir: ¿Intentas conseguir que las personas que se comprometen menos hagan más clicks?, ¿quieres premiar a las personas más activas de la lista?, ¿tienes noticias que dar o un nuevo producto o servicio que comercializar?

 

  1. Establece objetivos/KPI (indicadores de rendimiento).

Ninguna campaña de marketing tiene valor si no se sabe qué define el éxito. Algunas de las opciones que tiene son:

  1. Conseguir X número de nuevos clientes potenciales.
  2. Promocionar un producto/servicio específico.
  3. Aumentar el compromiso de los clientes.
  4. Aumentar el conocimiento de la marca.

Y muchos más, todo dependerá de lo que el giro de tu negocio exija y de lo que prioricen conseguir con cada estrategia.

 

  1. Diseña los correos electrónicos y pruébalos.

No es conveniente enviar un correo electrónico que sea sólo texto sobre un fondo blanco; tiene un aspecto aburrido y no captará la atención del lector. Debes añadir los colores y las imágenes de tu marca.

Con la mayoría de los programas de correo electrónico modernos, puedes incluir enlaces HTML, incrustar vídeos, y mucho más. Un correo electrónico puede ser una verdadera experiencia multimedia.

Puedes utilizar las herramientas disponibles en algunas de las plataformas online, o contratar a un diseñador gráfico para que te construya una plantilla. Haz que tu correo electrónico se vea bien, pero también que sea fácil de leer y de interactuar con él.

 

Estos 5 pasos son algunos de los más básicos e importantes que debes considerar si pretendes sumergirte en este mundo del email marketing. Te recomendamos usar este recurso porque, como ya mencionamos, te ayuda a personalizar la experiencia de tus usuarios, y, a su vez, mejorar las probabilidades que tienes de que te compre, de que vuelva a comprar, y de que se fidelice con tu negocio y con la marca.

El email marketing está al alcance de tu mano. Úsalo y alcanza un nuevo nivel con tu negocio. Si tienes más dudas sobre mailing y la mejor estrategia para implementarlo, en Nube Ninja, con gusto podremos darte a conocer la mejor opción para tu empresa.